Rómulo el Grande
de Friedrich Dürrenmatt
Estrenada el 4 de junio de 2005 en la sala Gonzalo de Berceo. Se repitió el 5 de noviembre de 2005 en el Auditorium del Ayuntamiento y en abril de 2006 en la Sala Gonzalo de Berceo, dado que la obra fue ganadora autonómica de los III Premios Buero de Teatro Joven (2006).
http://teatropobre.com/index.php/2005-2009/romulo-el-grande-2005#sigProGalleria640ae936b2
SINOPSIS:
“El drama se ocupa de los últimos días del Imperio Romano de Occidente. Los acontecimientos históricos están conscientemente alterados a fin de que se conformen a los propios fines de la obra. El Rómulo el Grande de la historia no llegó a reinar un año (475-476) y era apenas un niño; el emperador Dürrenmatt es, en cambio, un adulto que ha ocupado el trono durante veinte años. El emperador se ha limitado a no reinar, su única ocupación ha sido la cría de gallinas en su villa de campo. Con tal inactividad la potencia del Imperio ha sido minada lentamente, y las hordas bárbaras capitaneadas por Odoacro se aproximan ya a Roma, amenazando con tomarla y decapitar el poderío romano”.
George E. Wellwarth, ‘Teatro de protesta y paradoja’
REPARTO:
Lucas León Rodriguez ESPURIO TITO MAMMA
Alba Caro Lázaro AQUILES
Cristina Medrano Pascual PÍRAMO
Álvaro Figuero Torralba RÓMULO
Nayara Bocigas Asunción TULIO ROTUNDO
Inés León Salazar JULIA
Mónica Orte Rojas REA
Tamara Altimasveres MARES
Bruno Calzada Centeno ZENÓN EL ISAURIO
Ángela Martínez Ocio SULFÚRIDES
Andrea Santamaría Rubio FOSFÓRIDOS
Ana Palacios Marijuan CÉSAR RUPF
Alejandro Ruiz Ortega EMILIANO
Lucía Galilea Medrano FÍLAX
Luis Gómez Martínez ODOACRO